Lección 1

Colocación de los dedos en el teclado

Mira el vídeo para aprender a situar las manos y cada uno de los dedos correctamente sobre el teclado.

Mano izquierda:
- meñique.....A
- anular......S
- medio.......D
- índice......F

Mano derecha:
- meñique...Ñ
- anular....L
- medio.....K
- índice....J

Pulgares: sobre la barra espaciadora.

Coloca las yemas de tus dedos rozando las teclas de las letras indicadas.

Mantén la mirada en la imagen del teclado interactivo que aparece en tu pantalla y no mires nunca el teclado de tu ordenador.

En cada ejercicio debes alcanzar una velocidad de 40 caracteres por minuto con el 95% de precisión.

Borrar los signos erróneos está penalizado.

ª º \ ! 1 | " 2 @ · 3 # $ 4 % 5 & 6 ¬ / 7 ( 8 ) 9 = 0 ? ' ¿ ¡
Q W E R T Y U I O P ^ ` [ * + ]
Bloq Mayús A S D F G H J K L Ñ ¨ ´ { Ç }
> < Z X C V B N M ; , : . _ -
Alt Gr
Ejercicio 1
🔒
cpm
%   
cpm
Curso de Mecanografía

😟

Opción no disponible en este dispositivo.

Índice Curso de Mecanografía

Parte II: Adquisición de Velocidad

Textos de práctica de 1 línea

  1. Ejercicio con 1 línea de texto.
  2. Ejercicio con 1 línea de texto.
  3. Ejercicio con 1 línea de texto.
  4. Ejercicio con 1 línea de texto.
  5. Ejercicio con 1 línea de texto.
  6. Ejercicio con 1 línea de texto.
  7. Ejercicio con 1 línea de texto.
  8. Ejercicio con 1 línea de texto.
  9. Ejercicio con 1 línea de texto.
  10. Ejercicio con 1 línea de texto.
  11. Ejercicio con 1 línea de texto.
  12. Ejercicio con 1 línea de texto.
  13. Ejercicio con 1 línea de texto.
  14. Ejercicio con 1 línea de texto.
  15. Ejercicio con 1 línea de texto.

Textos de práctica de 4 líneas

  1. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  2. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  3. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  4. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  5. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  6. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  7. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  8. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  9. Ejercicio con 4 líneas de texto.
  10. Ejercicio con 4 líneas de texto.

Textos de práctica de 8 líneas

  1. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  2. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  3. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  4. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  5. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  6. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  7. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  8. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  9. Ejercicio con 8 líneas de texto.
  10. Ejercicio con 8 líneas de texto.

Textos de práctica de 16 líneas

  1. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  2. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  3. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  4. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  5. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  6. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  7. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  8. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  9. Ejercicio con 16 líneas de texto.
  10. Ejercicio con 16 líneas de texto.

Textos de práctica de 32 líneas

  1. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  2. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  3. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  4. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  5. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  6. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  7. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  8. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  9. Ejercicio con 32 líneas de texto.
  10. Ejercicio con 32 líneas de texto.
Invitado

💡Para que tus puntuaciones queden registradas, disfrutes de todas las funcionalidades y visualices estadísticas y gráficos de tus progresos, debes estar matriculad@ y acceder con tu Identificador y tu Contraseña.

Además el curso te guiará para optimizar tu aprendizaje en tiempo y rendimiento.

Ficha de inscripción · Curso de Mecanografía

👌

Cambios guardados

8 caracteres (sólo letras y números)
6 caracteres (sólo letras y números)
Mostrar:
Listado de resultados
Imprimir / Guardar / Enviar
FechaEjercicioVelocidad BrutaPrecisiónVelocidad Neta
Evolución del Curso de Mecanografía

🤷

No hay datos.

Teclas
ª º \ ! 1 | " 2 @ · 3 # $ 4 % 5 & 6 ¬ / 7 ( 8 ) 9 = 0 ? ' ¿ ¡
Q W E R T Y U I O P ^ ` [ * + ]
Bloq Mayús A S D F G H J K L Ñ ¨ ´ { Ç }
> < Z X C V B N M ; , : . _ -
Alt Gr

🤷

No hay datos.

😟

Opción no disponible en este dispositivo.

Signos

🤷

No hay datos.

Metas
Metas Máxima Media
Parte I Parte II Parte I Parte II Parte I Parte II
Velocidad Bruta 40 cpm 240 cpm
Precisión 95 %
Precisión mínima 60 %
Velocidad Neta
Ejercicios realizados Intentos
1 2 3 Total
Superados No superados
0
Certificado de Mecanografía
Metas Velocidad Bruta Precisión Velocidad Neta
200 cpm Imprimir / Guardar / Enviar
40 ppm Imprimir / Guardar / Enviar
Novedades
📣

12-12-2022. Nuevo video de la lección 14.

05-12-2022. Resuelta la incidencia ocurrida entre el sábado 3 y el lunes 5. Perdona las molestias.

17-10-2022. Nuevo video de la lección 13.

23-09-2022. Para la administración de grupos, en la Lista se ha añadido el icono 📃 para visualizar los resultados individualizados de cada alumn@.

12-09-2022. Nuevo video de la lección 12.

18-07-2022. Nuevo video de la lección 11.

15-06-2022. Corregidas puntuaciones máximas de los alumnos y las alumnas más veloces.

13-06-2022. Ahora puedes obtener tu Certificado de Mecanografía cuando alcances la velocidad neta de 200 caracteres por minuto, o su equivalente de 40 palabras por minuto. El documento se genera automáticamente con código de verificación.

26-05-2022. Nuevo video de la lección 10.

29-04-2022. Nuevo video de la lección 9.

07-04-2022. Nuevo video de la lección 8.

21-03-2022. Corregidas puntuaciones máximas de los alumnos y las alumnas más veloces.

11-03-2022. Nuevo video de la lección 7.

12-01-2022. Nuevo video de la lección 6.

01-12-2021. Nuevo video de la lección 5.

05-11-2021. Nuevo video de la lección 4.

11-10-2021. Nuevo video de la lección 3.

29-09-2021. Nuevo video de la lección 2.

15-09-2021. Nuevo video de la lección 1.

26-04-2021. Curso de Mecanografía también para aprender los teclados inglés británico, inglés americano, francés de Francia e italiano de Italia.

06-04-2021. Capturas de pantalla para ilustrar la ayuda del alumnado.

29-03-2021. L@s administrador@s disponen de las puntuaciones medias y máximas alcanzadas por sus grupos.

21-01-2021. Tutorial de instalación del emulador Ruffle para que funcionen más juegos.

20-01-2020. Accesos con contraseña segura.

Borrar
💥

😱¿Estás segur@ de querer borrar tus datos?
¡¡¡No los podrás recuperar!!!

Ranking
🏆

Clasificación de los alumnos y las alumnas más veloces.

Para que tus puntuaciones queden registradas debes estar matriculad@ y acceder al curso con tus claves.

¡Enhorabuena!

PosiciónTecladoAlumn@EjercicioVelocidad BrutaPrecisiónVelocidad Neta
🥇 ca M 104 386 cpm 100 % 386 cpm
🥈 ca anónim@ 103 359 cpm 95 % 341 cpm
🥉 es anónim@ 102 354 cpm 98 % 347 cpm
4 en JJJ 101 351 cpm 98 % 344 cpm
5 🌎 SB 139 347 cpm 98 % 340 cpm
6 it anónim@ 108 343 cpm 100 % 343 cpm
7 fr anónim@ 107 342 cpm 95 % 325 cpm
8 🌎 RA 124 322 cpm 99 % 319 cpm
9 it PS 135 291 cpm 95 % 276 cpm
10 us LR 107 288 cpm 99 % 285 cpm

👉Quiero matricularme gratis 👈

Contacto
📧

Utiliza este formulario para enviar tus preguntas y comentarios sobre el funcionamiento del curso, así como para notificar cualquier error o incidencia que detectes. Tus sugerencias son siempre bienvenidas.

👌

Tu mensaje ha sido enviado.

Recibirás una respuesta a la mayor brevedad.

Gracias por tu interés y confianza.

Ayuda

Glosario

  • Velocidad Bruta: caracteres por minuto (cpm).
  • Velocidad Neta: cpm realizados correctamente.
  • Precisión: porcentaje de caracteres correctos (%).
  • Meta de Velocidad Bruta:
    • Parte I: 40 cpm.
    • Parte II: se incrementa gradualmente hasta los 240 cpm.
  • Meta de Precisión: 95%.

Lección

Lección

Explicación con texto, y video en la Parte I, que debes leer antes de realizar el ejercicio, con mucha mayor atención cuando, para escribir un carácter, intervienen varias teclas.

Ejercicio

Panel de resultados

Panel de resultados

En color verde, se encuentra a la derecha del teclado en pantalla.

Indica el ejercicio en que te encuentras y, si estás registrad@, el número de intentos.

Dispones de 3 oportunidades para alcanzar las metas y avanzar al ejercicio siguiente.

Muestra las puntuaciones alcanzadas al finalizar el ejercicio y un breve comentario sobre los resultados e indicaciones para continuar el curso.

Parte I

Teclado en pantalla

Cada color corresponde a un dedo.

Teclado en pantalla

Te muestra sucesiva e intermitentemente la tecla que debes pulsar. Las teclas con sus respectivos signos se van incorporando a medida que progresas en el curso.

En la escritura de un signo es necesario pulsar entre 1 y 4 teclas. Es imprescindible ver el video para saber en qué orden debes presionarlas. Cuantas más teclas intervienen en la escritura de un carácter, mayor es la velocidad de intermitencia.

Texto propuesto

Texto propuesto

Aparece por primera vez al pulsar el botón Comenzar Ejercicio para que compruebes la posición exacta de las teclas y ensayes el movimiento de cada dedo. Desaparece al pulsar la primera tecla, para que te concentres en cada tecla intermitente de la pantalla y puedas, poco a poco, interiorizar su posición asociándola al movimiento de su correspondiente dedo. Vuelve a visualizarse cuando terminas el ejercicio.

Tu texto

Tu texto

Van apareciendo los caracteres a medida que los vas escribiendo. Concéntrate totalmente en el teclado en pantalla y no mires lo que has escrito hasta que termines el ejercicio.

Errores

Errores

Cuando finalices el ejercicio, se visualizarán los caracteres que no has escrito correctamente. No te estreses. No olvides que estás aprendiendo y que es normal y lógico equivocarse.

Parte II

Textos de práctica de 1 línea

Textos de práctica de 1 línea

Aunque todavía aparece el teclado en pantalla, ya puedes escribir leyendo el texto propuesto.

Textos de práctica de 4, 8, 16 y 32 líneas

Textos de práctica de 4, 8, 16 y 32 líneas

Ya no aparece el teclado en pantalla, así que debes escribir leyendo el texto propuesto.

Cada línea suele terminar con un espacio en blanco, por lo tanto, debes pulsar la barra espaciadora al final de cada línea para seguir escribiendo en la siguiente.

Panel de objetivos

Panel de objetivos

En color rojo, se encuentra en la esquina inferior izquierda de la pantalla.

La meta de velocidad bruta aumenta 5 cpm en cada nuevo ejercicio.

Índice

Índice

Enumeración de las lecciones con indicación de los signos, que de manera especial, se van a practicar en cada ejercicio.

Si estás registrad@ serás guiad@ totalmente. En el índice puedes ver las teclas que de manera especial vas a practicar en cada ejercicio. Desde él no puedes cambiar de lección.

Si no estás registrad@ puedes cambiar de lección a tu aire, lo que no es nada aconsejable. Para conseguir una buena velocidad de mecanografiado con precisión, es muy recomendable que te registres para realizar los ejercicios métodicamente. Si por cualquier motivo no te registras, lee y sigue las instrucciones que te aparecerán al terminar cada ejercicio.

Mis datos

Ficha

Ficha del alumno

Ficha de inscripción en el Curso de Mecanografía. Puedes modificar tus datos.

Es opcional introducir el nombre y los apellidos. Si no constan y te clasificas en el Ranking aparecerás como anónimo.

Resultados

Resultados de los ejercicios

Son registrados los resultados de los ejercicios que alcancen al menos el 60% de precisión. En otras palabras, los ejercicios con menos del 60% de precisión no se tienen en cuenta.

La velocidad neta se muestra cuando el ejercicio ha alcanzado la meta de precisión, establecida en el 95% de caracteres correctos.

Imprimir / Guardar / Enviar

Imprimir/Guardar/Enviar

Muestra los resultados para imprimirlos, guardarlos y enviarlos.

Imprimir

¿Es necesario imprimir los resultados? Piensa en el medio ambiente.

Guardar
  • Para guardar los resultados, según tu navegador elige sucesivamente...
    • Chrome/Mozilla Firefox: Imprimir, Destino, Guardar como PDF, Guardar.
    • Edge: Imprimir, Impresora: Microsoft Print to PDF, Imprimir.
  • Desactiva la casilla Encabezado y pie de página.
  • A continuación, procede del mismo modo que guardas cualquier archivo:
    • Selecciona la carpeta.
    • Teclea el nombre que desees dar al documento o acepta el que se muestra por defecto.
  • Pulsa Guardar.
Enviar

Para enviar los resultados por email, adjunta el documento PDF previamente guardado.

Evolución

Evolución

Representación gráfica de tus puntuaciones a lo largo del curso. Resulta especialmente interesante observar tu progresión en la Parte II, dedicada a adquirir velocidad.

Teclas

Teclas

Imagen de un teclado en el que se desvanecen las teclas proporcionalmente a la cantidad de errores respectivamente cometidos. Puedes comprobar en qué teclas fallas más.

Signos

Signos

En un gráfico de columnas se representan proporcionalmente los signos en los que cometes más fallos.

Metas

La primera tabla contiene las metas establecidas y las puntuaciones máximas y medias que has alcanzado. La meta de velocidad va aumentando gradualmente en la Parte II del curso.

Metas del curso

La segunda tabla contabiliza los ejercicios, superados y no superados, según la cantidad de intentos que has realizado.

En la tercera tabla puedes ver las puntuaciones mínimas necesarias a las que debes llegar en la segunda parte del curso, a partir de los textos de 4 líneas, para conseguir automáticamente tu Certificado de Mecanografía. Necesitas alcanzar una velocidad neta de 200 caracteres por minuto (cpm), o su equivalente de 40 palabras por minuto (ppm), para poder visualizar, imprimir, guardar o enviar el documento pulsando el botón adecuado según desees expresar tu velocidad en cpm o ppm.

Certificado de Mecanografía

El certificado llevará la fecha del ejercicio en que alcanzaste tu velocidad neta máxima. Si te superas, puedes generar otro nuevo cuantas veces necesites.

Cualquier destinatario puede comprobar la autenticidad del documento introduciendo el código de verificación en la página web segura indicada.

Novedades

Novedades

Actualizaciones y mejoras del curso.

Borrar

Eliminar datos

Puedes borrar los resultados de tus ejercicios registrados y/o todos tus datos.

Ranking

Ranking

Clasificación de l@s alumn@s más veloces. ¿Apareces tú?

Contacto

Formulario de contacto

Un formulario para enviar tus preguntas, comentarios y sugerencias.

Ayuda

Ayuda del curso

Este texto explica el funcionamiento del curso y sus componentes.

Salir

Botón para abandonar la sesión del curso

Finalizar la sesión actual del curso.